Funcionamiento del aplicativo infoEDO
La sección de Vigilancia Epidemiológica de la Subdirección de Salud Pública de Huesca ha impartido una sesión a los médicos residentes de MFyC de Huesca y Barbastro explicando el uso del aplicativo para infoEDO para facilitar la declaración de las
Atención al migrante recién llegado en patera
María Lalueza, MIR 3 del CS Los Olivos / Santo Grial, ha compartido con nosotros esta presentación en la que relata su experiencia en el Equipo de Intervención de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, que reciben y
Adolescente con encefalitis
La Dra.Maite Sanz, R4 de CS Perpetuo Socorro, ha preparado una sesión sobre un caso clínico: adolescente a la que se diagnosticó encefalitis. Se trata de un caso muy interesante, por la rareza y también por la necesidad de tener
Gangrena de Fournier
El Dr Fernando Marín y la enfermera Juana Ruiz han compartido esta sesión que hicieron en su centro, CSSanto Grial, sobre la gangrena de Fournier. Gracias!https://docs.google.com/file/d/0B6oiZ7b4_O7mVjVjQVZTeTMxTkU/edit?usp=sharing
Prevención ENDOCARDITIS
Allá va el link del protocolo de prevención de endocarditis infecciosa realizado por el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, para que veáis las nuevas recomendaciones. Está elaborado em mayo 2012, vigente hasta próxima revisión en noviembre
Neumonía adquirida en la comunidad
Colgamos hoy en el blog otro archivo de la doctora Otal, que ha preparado para la sesión con la que ha finalizado su rotación como R1 en Perpetuo Socorro.https://docs.google.com/file/d/0B6oiZ7b4_O7mQVhZdi15Q0pZTG8/edit?usp=sharing
Enfermedad de Lyme
La Dra. González Notivol ha revisado la enfermedad de Lyme a partir de un caso clínico de la consulta de su tutora de AP, Dra. Quintana.https://sites.google.com/site/udhuesca/ENFERMEDAD%20DE%20LYME.ppt?attredirects=0&d=1
Enfermedad de Chagas
La Doctora Rodríguez, R4 del centro de salud Perpetuo Socorro, ha realizado una revisión sobre la enfermedad de Chagas. Se trata de una enfermedad tropical de la que se detectan cada vez más casos en España, dada la presencia de